Ley 1/2019, de rehabilitación y de
regeneración y renovación urbanas de Galicia
22 de mayo de 2019
Hoy, 22 de mayo entra en vigor la Ley 1/2019, de rehabilitación y de regeneración y renovación urbanas de Galicia publicada el pasado día 2 en el DOG.
Esta ley surge con el objetivo de servir como herramienta legal que facilite las actuaciones de rehabilitación edificatoria y de regeneración y renovación urbanas, con la finalidad de mejorar las edificaciones y los espacios públicos y servir además de instrumento para el desarrollo económico, buscando la preservación de nuestro patrimonio edificado y la dinamización de la actividad comercial de nuestros pueblos y ciudades.
La ley persigue, en aplicación de los principios de proporcionalidad y eficiencia, simplificar las tramitaciones administrativas necesarias para la realización de las actuaciones de rehabilitación, a fin de impulsar la participación pública y privada en las actuaciones de regeneración y renovación, de forma que EQA ECCOM mejora la labor para informar y certificar la conformidad municipal de las actividades de nueva implantación y actualización de las existentes.
Entre las principales novedades figura la simplificación de los procesos para rehabilitar, ampliando los supuestos para la concesión de lic_cias directas por parte de los concellos. La potestad municipal servirá para abordar sin más trámites las reformas en cubiertas, carpinterías exteriores, fachadas y trabajos en el interior de las edificaciones. Se podrán unir los locales de negocio en plantas bajas de varias edificaciones. Se incluyen asimismo medidas orientadas a agilizar la tramitación de las autorizaciones administrativas para las intervenciones de rehabilitación en los caminos de Santiago.